facebook

En los laboratorios modernos, la precisión no es una opción: es un requisito.
Una balanza analítica puede marcar la diferencia entre un resultado confiable y uno inexacto. Por eso, elegir la adecuada no depende solo del presupuesto, sino de la sensibilidad, la calibración y el uso previsto.

Factores clave al elegir una balanza analítica

  1. Capacidad y legibilidad
    Una buena balanza analítica debe ofrecer lecturas con precisión mínima de 0.1 mg. Las marcas como Shimadzu destacan por su estabilidad y respuesta rápida, ideales para entornos donde la temperatura y humedad pueden variar.

     

  2. Calibración automática
    Los modelos modernos incluyen autocalibración interna, lo que evita errores por manipulación o cambios ambientales.

     

  3. Facilidad de limpieza y ergonomía
    La superficie lisa y los protectores contra corrientes de aire aseguran mayor durabilidad y seguridad durante el uso continuo.

     

  4. Conectividad digital
    Algunas balanzas ofrecen puertos USB o conexión a software de gestión, facilitando la trazabilidad de datos y la auditoría.

     

Marcas que garantizan precisión

  • Shimadzu: precisión japonesa reconocida mundialmente.
  • BOECO: diseño compacto, robusto y accesible.

Ambas marcas están disponibles en IMPORTECNICAL SAS, que además ofrece asesoría técnica para garantizar que cada laboratorio adquiera el modelo adecuado según sus necesidades.

Calidad respaldada por sostenibilidad

Las balanzas analíticas distribuidas por IMPORTECNICAL cumplen normas internacionales ISO y ASTM, lo que asegura trazabilidad metrológica y respeto por estándares ambientales.

Una balanza analítica no es un simple instrumento, es el corazón del laboratorio.
Con el respaldo de IMPORTECNICAL SAS y su experiencia en equipos de laboratorio en Colombia, puedes garantizar mediciones confiables, duraderas y eficientes.